1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Tres formas de controlar a un perro agresivo

Si quieres lograr que tu perro pueda controlar su agresividad y que la use sólo cuando sea necesario debes de ayudarlo, y ten por seguro que todo será mucho más fácil.

Sólo tienes que tener en cuenta los siguientes consejos para que juntos logréis tu objetivo.

perro peligroso doberman

Primero: tú eres quien manda

Para iniciar el proceso de controlar a un perro agresivo, lo primero que se debe hacer es darle a entender al perro que eres fuerte, de manera que el canino te vea como una figura sin miedo, que no te vea dócil. En pocas palabras, debes imponer respeto, y así el perro nunca intentará pasarte por encima, sino que mantendrá un cierto respeto y cariño hacia ti. Te verá como el que sabe todo, el que toma las decisiones, etc…

Pero, ATENTO, esto no significa que debes intimidar al animal, más bien, debes tratarlo con cariño pero manteniendo siempre un poco la distancia, para evitar que intente tomar tu posición y que sea él el amo y tú el siervo. Mas sin embargo, nunca le muestres al perro mucha compasión y tampoco le perdones sus travesuras. Lo que debes hacer es castigarlo (sin agredirlo físicamente) cada vez que se comporte mal, como también premiarlo y felicitarlo si hace las cosas bien, pero manteniendo siempre la distancia y el respeto.




perro agresivo con bozal

Segundo: que conozca el entorno que le rodea

El siguiente paso para evitar que tu perro sea agresivo, es que tu canino conozca el mundo con el que no convive muy a menudo, pero que existe y debe conocerlo para que no reaccione violentamente cuando se enfrente a este.

Por ejemplo: cuando salgas con él a pasear o caminar, si tu perro no está acostumbrado, en cuanto vea a una persona que no conoce, o a otro animal, va a reaccionar agresivamente o de manera inadecuada. Y para evitar esto debes acostumbrarlo a ser sociable, es decir, a convivir en sociedad con más animales y personas que no giran en torno a su ambiente familiar. Pero también debes de enseñarle a tu perro a diferenciar cuando se acerca un peligro y cuando no, ya que es bueno que esté preparado y sepa cuándo debe ser agresivo y cuando no.

Tercero: Adiestrador de perros si fuera necesario

Si notas que tu perro es demasiado agresivo y que puede ser peligroso que tú mismo o en tu familia lo ayuden a superar su agresividad, debes de acudir a buscar la ayuda de un experto adiestrador de perros, para evitar accidentes que pueden resultar muy peligrosos.

 

 

Por favor, síguenos y dale a
Pin Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.