1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

6 pasos clave para tratar un golpe de calor en un perro

tratar golpe de calor en un perro

El golpe de calor es común: los perros a menudo sufren golpes de calor durante períodos de calor y sol en los meses de verano. Decenas de miles de perros sufren de esto cada año. Aunque prevenir el golpe de calor es el mejor enfoque, es importante que los dueños también sepan qué hacer si su perro ha sufrido un golpe de calor.



Cómo actuar ante un golpe de calor en un perro

La insolación no es tan simple como parece: tratar la insolación no es necesariamente sólo un caso de enfriamiento del perro y problema resuelto. Existen muchas complicaciones posibles relacionadas con un cuerpo que ha sufrido un golpe de calor, por lo que la atención veterinaria de seguimiento es esencial para minimizar cualquier riesgo.

El golpe de calor es un asunto serio: los perros afectados no siempre pueden ser salvados, y muchos mueren a pesar de los mejores esfuerzos de los dueños y veterinarios.

Los primeros auxilios de los dueños pueden salvar vidas.

Aunque el tratamiento por veterinarios a perros con insolación es importante, los pasos de primeros auxilios dados por el dueño son igualmente críticos. En un estudio, sólo el 38% de los perros murieron cuando fueron enfriados por el dueño, comparado con el 61% que murieron si eran llevados al veterinario sin ser enfriados primero por su dueño. El enfriamiento debe hacerse con cuidado para un efecto óptimo: no se trata sólo de tirar un cubo de agua fría sobre un perro con insolación.

Seis pasos clave para tratar a un perro con insolación




Aquí hay siete pasos clave que los dueños deben tomar si piensan que su perro está sufriendo un golpe de calor.

  1. Llama por teléfono a tu veterinario para que tu perro sea visto como una emergencia.
  2. Aleja a tu perro del punto de calor y llévalo a un sitio fresco.
  3. Enfría a tu mascota rápidamente de la manera correcta.
  4. Utiliza agua tibia: el agua fría o el hielo provocan la constricción de los vasos sanguíneos superficiales de la piel, lo que paradójicamente puede reducir la capacidad del perro para perder calor corporal por convección.
  5. Además de dejar al perro en el agua o regarlo con una manguera, cubre al animal con toallas empapadas en agua tibia.
  6. Coloca al perro húmedo en una corriente de aire de algún tipo para maximizar la pérdida de calor por convección y radiación, por ejemplo, los veterinarios suelen utilizar ventiladores de pie para ayudar a enfriar a los perros.

Los cuidados intensivos por parte de los veterinarios reducen la tasa de mortalidad

Además de continuar el proceso de enfriamiento mientras se controla la temperatura corporal central (es importante no sobreenfriar a los perros afectados), los veterinarios deben tomar medidas adicionales, como administrar a los perros líquidos intravenosos para mantener la presión arterial. Esto ayuda al cuerpo a mantener la sangre fluyendo alrededor del cuerpo, lo cual es esencial para enfriar los tejidos internos sobrecalentados.

Algunos perros sobrecalentados parecen recuperarse inicialmente, pero al día siguiente se deterioran y mueren por daños en los órganos internos. Una intervención veterinaria minuciosa e intensiva reduce significativamente este riesgo.

El problema no es sólo que el perro esté demasiado caliente: es el hecho de que su cuerpo está dañado mientras está sobrecalentado. La causa de la muerte por insolación se conoce como “lesión térmica global”: a altas temperaturas, un gran número de tejidos alrededor del cuerpo son dañados por el calor. El riñón, el hígado, el sistema gastrointestinal y el sistema nervioso central sufren de daño celular, y los mecanismos de coagulación en el perro fallan, causando una crisis sistémica. Incluso si los perros sobreviven al período inicial de sobrecalentamiento, pueden morir al día siguiente debido a las consecuencias de esta destrucción interna generalizada de los tejidos vitales. Dicho de otro modo, los órganos internos del perro están cocidos.

La ciencia detrás de la insolación




Para entender completamente el golpe de calor, vale la pena echar un vistazo a la ciencia. La insolación se define como “un estado de hipertermia extrema que da lugar a lesiones térmicas en los tejidos que se producen cuando la generación de calor excede la capacidad del cuerpo para disipar el calor”.

Así que la ecuación crítica a entender es la generación de calor menos la disipación de calor: si hay demasiada generación, y no suficiente disipación, el perro está en problemas.

Generación de calor

La generación de calor se produce a partir de la absorción del calor ambiental (de un ambiente cálido) junto con la producción de calor interno de la actividad muscular y los procesos digestivos. Estos dos últimos son importantes: los perros son mucho más propensos a sobrecalentarse en un día cálido si están haciendo ejercicio y si acaban de comer una comida grande.

Disipación de calor

La disipación del calor se produce a través de cuatro vías: la radiación y la convección (el calor que sale del cuerpo desde la superficie de la piel, que en los perros está limitado por el pelaje), la conducción (por ejemplo, tumbarse en una superficie fría) y la evaporación (la principal forma en que los perros pierden calor, con la pérdida de calor de la lengua mientras jadean).

Cada uno de estos métodos depende de que el entorno del perro sea lo suficientemente fresco para que haya diferencia de temperatura entre el animal y el ambiente: en un día caluroso y húmedo, hace demasiado calor para que el animal se enfríe eficazmente.

El principal problema es que las situaciones que conducen a la insolación a menudo no parecen peligrosas: los propietarios exponen a sus mascotas a situaciones que ponen en peligro su vida sin ser conscientes del grave riesgo que supone evitar el golpe de calor es mucho mejor que tratar el golpe de calor.

Los propietarios deben ser conscientes de las situaciones de alto riesgo más probables de insolación:

  • Nunca dejes a los perros solos en espacios cerrados (como los coches).
  • Nunca ejercites mucho a los perros en pleno calor del día.
  • Proporciónalos siempre mucha agua fresca.

Recuerda, los accidentes ocurren, y a pesar de las mejores intenciones de los dueños, algunos perros se sobrecalientan accidentalmente. Si tu perro se sobrecalienta accidentalmente, no olvides los seis pasos mencionados anteriormente: los pasos inmediatos que tomes podrían salvar su vida.




Por favor, síguenos y dale a
Pin Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *