
Schnauzer miniatura
Sobre el Schnauzer miniatura
El Schnauzer miniatura es un perro de raza que lo tiene todo en un pequeño paquete: inteligencia, afecto, temperamento extrovertido, humor y una personalidad que es el doble de grande que él. Detrás de ese bigote de morsa y ese entusiasmo tembloroso, se esconde un pequeño perro que te hará reír todos los días. Con un Schnauzer miniatura en casa, nunca estarás solo, ni siquiera cuando vayas al baño. Es muy afectuoso y muy apegado a su dueño, y tanto si va delante de ti como si está dormido en tu regazo, nunca te aburrirás con él.
El Schnauzer miniatura es un perro pequeño con mucho corazón. Siempre está entre las 20 razas más populares en los Estados Unidos, Inglaterra y Alemania, pero ha sido criado en todo el mundo. Es una “persona de pueblo” en todo momento: extrovertido con una energía moderadamente alta, sólo quiere divertirse. Y estar contigo es divertido para él, sin importar lo que hagas. Es increíblemente leal a su familia y reclama mucha atención.
Tiene barba larga y cejas tupidas. Desarrollado como cazador de ratones, puede parecer una versión más pequeña de los Schnauzers Estándar y Gigante, pero es de su propia raza. Ya no se usa mucho como cazador de ratones (aunque el instinto sigue ahí), pero aún tiene la personalidad animada y traviesa.
Le gusta ser el centro de la acción. Es bastante bueno con los niños y es enérgico, con mucho carácter de terrier. El problema es que no tiene ni idea de lo pequeño que es, y es probable que ladre y se enfrente a un perro mucho más grande sin ser consciente de las posibles consecuencias. Suele tener, lo que se llama el síndrome del perro pequeño. Este fanfarrón puede meterte en problemas, así que depende de ti mantenerlo a raya.
Aunque sea pequeño, no confundas a tu Schnauzer miniatura con una raza toy. Este chico no es delicado.
Debido a su tamaño, puede ser un buen perro de ciudad, pero necesita ejercicio diario. Después de todo, ¡es un terrier! Necesita moverse. Un Schnauzer miniatura es ideal para familias suburbanas o campesinas (y puede haber algunas ratas o ratones por ahí de las que él se pueda encargar por ti). Se adapta bien a cualquier clima, pero puede aumentar de peso rápidamente si no se ejercita o alimenta adecuadamente.
Protege a las personas que ama y a menudo sospecha de extraños, hasta que le haces saber que son bienvenidos. Él es un excelente perro guardián, – a veces puede llegar a ser frustrante -, y te alertará de los visitantes, ladrones, y hasta de las ramas que soplan. Su ladrido puede ser agudo. Ningún es un Golden Retriever, él no lamerá al ladrón para darle la bienvenida; se asegurará de que entiendas la gravedad de la situación a todo volumen.
Un Schnauzer miniatura es inteligente y aprende rápidamente. ¿Aburrido cuando llueve? Enseña algunos trucos a tu Schnauzer – él es un gran perro, muy hábil haciendo trucos -. Suficientemente inteligente para aprender cualquier cosa, se destaca en las hazañas que implican saltar sobre sus pequeñas y robustas piernas.
Al mismo tiempo, puede ser testarudo. Muy testarudo. Su forma favorita de rebelarse es fingir que no te oye (“La, la, la, la, no te escucho”) cuando intentas que haga algo. Para mantener el orden en el hogar, debes estar al mando. Si le dejas arreglárselas con algo aunque sea una vez, lo recordará para siempre y verás que el comportamiento aumenta. Esta es una de las desventajas de vivir con un perro que posiblemente sea más inteligente que su dueño.
Pero debido a que puede ser entrenado tan fácilmente (una de las ventajas de esa inteligencia nativa), es que tiende a ser muy bueno en las competiciones de obediencia y agilidad. Las Schnauzer miniatura también participan en las pruebas de tierra y a menudo destacan en ellas. Después de todo, cavar es para lo que fueron criados. Eso también significa que podrías encontrar un roedor decapitado ocasionalmente en su puerta. A diferencia de la ofrenda de un gato, esto no es un regalo de amor, sino un botín para el guerrero que mató a la bestia.
Históricamente, las orejas del Schnauzer miniatura se recortaban con fines estéticos. Los estadounidenses se están alejando de de esta práctica, a medida que más personas llegan a ver que no vale la pena por razones puramente estéticas (a diferencia del corte de la cola, que previene lesiones en la cola mientras están en el campo).
Sin embargo, la mayoría pero no todos las Schnauzer miniatura que compiten en exposiciones caninas todavía tienen las orejas cortadas. Si estás en contacto con el criador lo suficientemente temprano en el proceso, probablemente puedas tomar tu propia decisión sobre el recorte de las orejas de tu Schnauzer miniatura.
Robusto en cuerpo y mente, el Schnauzer miniatura es un perro vivaz, enérgico, inteligente, alegre, vocal, cariñoso, con poca pelusa.
Historia del Schnauzer miniatura
Los Schnauzer miniatura fueron criados originalmente para ser cazadores de roedores y perros guardianes en granjas. Fueron desarrollados a mediados y finales del siglo XIX en Alemania cruzando el Standard Schnauzer con razas más pequeñas, como el Pinscher miniatura, Affenpinscher y quizás el Poodle o el Pomeranian. En Alemania, se le conoce como el Zwergschnauzer (zwerg significa “enano”).
No hay registros de cómo se desarrolló el Schnauzer miniatura, pero está claro que la intención era crear una versión más pequeña del bien establecido Schnauzer Estándar. El primer registro de un Schnauzer miniatura fue una hembra negra llamada Findel, nacida en octubre de 1888. En 1895, se formó el primer club de razas en Colonia, Alemania, aunque aceptó varios tipos de perros.
Las Guerras Mundiales I y II fueron duras para la cría de perros, especialmente en Europa, donde algunas razas estuvieron a punto de perderse. Pero el interés en los Schnauzer miniatura creció después de la Primera Guerra Mundial, y la popularidad del perro nunca ha disminuido desde entonces.
Un aspecto que ha cambiado desde los primeros días son los colores preferidos. Sólo serás capaz de encontrar un Schnauzer de casi cualquier tamaño en rojo, negro y bronceado, amarillo o multi-color pero no hoy en día, la gente huye de los tonos en negro y plata. Al igual que los sentimientos sobre el recorte de las orejas cambian con los tiempos, el aspecto del Schnauzer miniatura puede volver a cambiar.
Características del Schnauzer miniatura
Los Schnauzer miniaturas son robustos y no se parecen a los perros toy (de juguete) en nada. Por lo general miden de 30 a 35 centímetros de alto en el hombro. El peso oscila entre 5 y 9 kilogramos.
Los Schnauzer miniaturas son de color negro sólido, sal y pimienta, negro y plata o blanco. Un Schnauzer miniatura blanco sólido no se puede mostrar en las exposiciones de American Kennel Club, sin embargo, los blancos son por definición la mascota ideal en su lugar (que no tiene nada que ver con el temperamento del perro). A muchos fans del Schnauzer miniatura no les gusta el pelaje blanco, sintiendo que si quieres un terrier blanco deberían mejor conseguir un West Highland White Terrier.
Tiene un pelaje doble. La capa final es delicada. Como el subpelo atrapa el pelo suelto, apenas desprende excesivo pelo. Debido a esto, mucha gente piensa que es un perro de casa perfecto, especialmente aquellos que sufren de asma.
Los Schnauzer miniatura deben ser limpiados cada cinco u ocho semanas para mantenerlos luciendo lo mejor posible. La mayoría de la gente lleva sus Schnauzer miniatura a los profesionales para hacer esto, porque hay algunos trucos para conseguir ese hermoso look de Schnauzer. Puedes aprender a hacerlo tú mismo, y tener un suéter listo en caso de que necesite cubrir los defectos (sobre todo para las primeras veces).
Cepilla a tu Schnauzer dos o tres veces a la semana para que no se enrede, especialmente en el pelo más largo de la cara y las patas. Asegúrate de revisar sus axilas, ya que este es un lugar donde a menudo se forman esteras. También es buena idea lavarle la barba después de comer.
Cepíllale los dientes por lo menos dos o tres veces por semana para eliminar la acumulación de sarro y las bacterias que se esconden en su interior. El cepillado diario es aún mejor si quieres prevenir la enfermedad de las encías y el mal aliento.
Recórtale las uñas una o dos veces al mes si su perro no las desgasta de forma natural para evitar lágrimas dolorosas y otros problemas. Si puedes oírlos hacer clic en el suelo, son demasiado largos. Las uñas de los pies del perro tienen vasos sanguíneos en ellos, y si cortas demasiado, puedes causar sangrado – y es posible que tu perro no coopere la próxima vez que vea salir el cortauñas-. Por lo tanto, si no tienes experiencia recortando uñas de perro, pregunta a un veterinario.
Sus oídos deben ser revisados semanalmente en busca de enrojecimiento o mal olor, lo cual puede indicar una infección. Cuando revises las orejas de tu perro, límpialas con una bola de algodón humedecida con un limpiador de orejas suave y pH neutro para ayudar a prevenir infecciones. No insertes nada en el canal auditivo; simplemente limpia el oído externo.
Empieza a acostumbrar tu Schnauzer miniatura a ser cepillado y examinado cuando sea un cachorro. Revisa sus patas con frecuencia – los perros son sensibles en sus patas – y mira dentro de su boca. Haga del acicalamiento una experiencia positiva llena de elogios y recompensas, y sentarás las bases para los exámenes veterinarios fáciles cuando sea un adulto.
A medida lo acicales, revisa las úlceras, erupciones cutáneas o signos de infección como enrojecimiento, sensibilidad o inflamación en la piel, la nariz, la boca, los ojos y los pies. Los ojos deben ser claros, sin enrojecimiento ni secreción. Su cuidadoso examen semanal te ayudará a detectar problemas potenciales de salud de forma temprana.
Un Schnauzer miniatura está lleno de vida. Es extrovertido, y le encanta estar en el centro de la acción familiar. Puede que incluso se te acerque mientras estás sentado y te tira sus patas al cuello. Quiere tocarte y estar a tu lado todo el tiempo, y puedes apostar que querrá dormir a tu lado.
El Schnauzer miniatura es un terrier – esto significa que está lleno de carácter y energía -. Es un tipo luchador y su trabajo implica divertirse. No es distante o independiente pero necesita estar con la gente, y además quiere estar en contacto físico cercano.
Es muy inteligente, lo que facilita el entrenamiento, pero también significa que es un maestro de la manipulación. Eso combinado con su terquedad te mantendrá alerta. No es tan luchador como algunos terriers, ni tiene el carácter de un perro agresivo.
Como con todos los perros, el Schnauzer miniatura necesita una socialización temprana – exposición a muchas personas, vistas, sonidos y experiencias diferentes – cuando son jóvenes. La socialización ayuda a asegurar que tu cachorro Schnauzer miniatura crezca y se convierta en un perro completo.
Cuidados del Schnauzer miniatura
El Schnauzer miniatura es activo cuando se encuentra dentro de la casa, jugando con juguetes y siguiéndote de habitación en habitación. Le encanta tener un patio en el que jugar, pero le irá bien si le das una larga caminata todos los días.
Acostumbrarlo a la jaula o caseta beneficia a todos los perros y es una forma amable de asegurarse de que tu Schnauzer miniatura no tenga accidentes en casa. Una jaula es también un lugar donde puede dormir una siesta. El entrenamiento en jaulas a una edad temprana le ayudará a tu Schnauzer miniatura a aceptar el confinamiento si alguna vez necesita ser hospitalizado.
Sin embargo, nunca meta a su perro en una caja durante todo el día. No es una cárcel, y no debería pasar más de unas pocas horas en ella, excepto cuando duerme por la noche.
Alimentación
La cantidad diaria recomendada es de 1/2 a 1 taza de comida seca de alta calidad al día, dividida en dos comidas.
NOTA: Cuánto come un perro adulto depende de su tamaño, edad, constitución, metabolismo y nivel de actividad. Los perros son individuos, como las personas, y no todos necesitan la misma cantidad de comida. Casi no hace falta decir que un perro muy activo necesitará más que un perro que esté todo el día echado.
Salud del Schnauzer miniatura
Los Schnauzer miniaturas son generalmente saludables, pero como todas las razas, son propensas a ciertas condiciones de salud. No todos los Schnauzer miniaturas contraerán alguna o todas estas enfermedades, pero es importante tenerlas en cuenta si se está considerando esta raza:
- Cataratas: Las cataratas causan opacidad en el cristalino del ojo, lo que da lugar a una visión deficiente. Los ojos del perro tendrán un aspecto turbio. Las cataratas generalmente ocurren en la vejez y algunas veces se pueden extirpar quirúrgicamente para mejorar la visión.
- Entropión: El entropión, que por lo general es obvio a los seis meses de edad, hace que el párpado se voltee hacia adentro, irritando o lesionando el globo ocular. Uno o ambos ojos pueden verse afectados. Si tu Schnauzer tiene entropión, puedes notar que se frota los ojos. La afección se puede corregir quirúrgicamente.
- Atrofia Retinal Progresiva (ARP): Esta es una familia de enfermedades oculares que involucra el deterioro gradual de la retina. Al principio de la enfermedad, los perros afectados se vuelven ciegos por la noche; pierden la vista durante el día a medida que la enfermedad progresa. Muchos perros afectados se adaptan bien a su visión limitada o perdida, siempre y cuando su entorno siga siendo el mismo.
- Cálculos urinarios: Éstos pueden causar que tu Schnauzer miniatura comience a hacer esfuerzos para orinar, pasar sangre en la orina, necesidad de orinar con más frecuencia de lo normal y tener orina turbia o con olor fétido. Si bien los cálculos pequeños de la vejiga pueden transmitirse por sí solos, se debe consultar con el veterinario. Los cambios en la dieta no pueden eliminar los cálculos existentes, pero pueden prevenir la formación de más cálculos.
- Myotonia Congenita: Recientemente se ha descubierto en los Schnauzer miniatura. Este es un trastorno esqueleto-muscular hereditario similar a la distrofia muscular. Los síntomas comienzan cuando los cachorros tienen pocas semanas de edad. Sus músculos se contraen fácilmente y tienen músculos prominentes en los hombros y muslos. Tienen dificultad para levantarse, sus pelajes están rígidos y saltan cuando corren. Sus lenguas se agrandan y endurecen al tocarlas, sus mandíbulas inferiores tienen forma de pico y tienen dificultad para tragar.
- Enfermedad de Von Willebrand: Se encuentra tanto en perros como en humanos, este es un trastorno sanguíneo que afecta el proceso de coagulación. Un perro afectado tendrá síntomas como hemorragias nasales, encías sangrantes, hemorragias prolongadas por cirugía, hemorragias prolongadas durante los ciclos de calor o después del parto, y ocasionalmente sangre en las heces. Este trastorno generalmente se diagnostica entre los tres y cinco años de edad y no se puede curar. Sin embargo, se puede manejar con tratamientos que incluyen cauterizar o suturar lesiones, transfusiones antes de la cirugía y evitar medicamentos específicos.
- Megaesófago congénito: Es una afección en la que se retiene alimento y líquido en el esófago del perro, provocando que éste se regurgite. Como resultado, los perros pueden contraer neumonía por aspiración o el esófago puede obstruirse. La dieta puede ser ajustada para proveer la mínima regurgitación. La enfermedad en sí misma no puede ser tratada, sólo las condiciones resultantes como la neumonía; y el pronóstico tiende a ser pobre.
Ejercicio
El Schnauzer miniatura es activo y dinámico. Acostúmbrate a que te siga a cada rincón de la casa. Aunque un patio le vendrá bien, necesita 45 minutos de ejercicio diario – recuerda, un Schnauzer miniatura cansado es un buen Schnauzer miniatura -.
Consejos sobre el Schnauzer miniatura
Es excesivamente inteligente y un maestro de la manipulación, y si consigue salirse con la suya en algo, lo tendrá en cuenta para posteriores veces. Ten un carácter firme con él, pero usa técnicas positivas de adiestramiento.
Recuerda que ha se socializarse desde pequeño y relacionarse con otros perros o personas.
Vigílalo cuando se junte con otros perros, ya que tiene mucho carácter y no es consciente de lo pequeño que es, y si se pone a ladrar o amenazar a un perro más grande, tiene las de perder.