
Perro salchicha, dachshund o teckel
Sobre el teckel
Bajo el nombre de perro salchicha (también llamado dachshund o teckel) se engloban tres tipos de perros que comparten un mismo perfil inconfundible: patas cortas, cuerpo alargado, al igual que el hocico y la cola, y orejas caídas. Esta clasificación viene dada por el tamaño del animal, concretamente por la medida de su circunferencia torácica a los 15 meses de edad. Así, el dachshund estándar tiene una caja torácica de más de 35 cm, el teckel enano, o miniatura, de entre 30 y 35 cm, y la variedad que se utiliza para la caza de conejos, de no más de 30 cm. Por otra parte, en cada uno de estos tipos encontramos tres subtipos, según si tiene el pelo largo, corto o duro.
Historia del teckel
El origen del teckel tal y como lo conocemos hoy en día está en Alemania durante la Edad Media, cuando los cazadores de tejones -de ahí su nombre en alemán, Dachshund, o ‘perro tejonero’-empezaron a seleccionar sabuesos afectados de bassetismo. Esta mutación genética es la responsable de que tengan las patas tan cortas en relación con el cuerpo. Dicha característica física es muy apreciada en la caza menor, puesto que les permite excavar y llegar hasta las presas que se han escondido en sus madrigueras. Además, por su carácter tenaz, son capaces de seguir su rastro durante horas y no paran hasta su captura.
Características del perro salchicha
Estos canes presentan dos rasgos que los hacen fácilmente identificables. En lo referente a su morfología, además del cuerpo bajo y alargado ya mencionado anteriormente, tienen las uñas y la trufa negras. Además, hay variedades de Dachshund de pelo largo, de pelo corto y teckel de pelo duro. Los de pelo largo tienen una capa interna de pelo liso y brillante pegada al cuerpo y otra de pelo más largo en la parte posterior de las patas y en la parte inferior de la cola y el cuerpo; los de pelo corto se caracterizan por tener un pelo fino y tupido cubriendo todo el cuerpo y la cola; mientras que los de pelo duro son fácilmente reconocibles por la barba y las cejas tupidas.
Además, en cualquiera de los casos, el pelaje puede ser de un solo color o de dos, con las extremidades y el hocico en una tonalidad más clara; aunque tampoco es raro encontrar la variedad conocida como teckel arlequín, que se caracteriza por tener el pelo predominantemente oscuro con manchas irregulares en tonos grises o beige. La otra característica distintiva de los Dachshund está relacionada con su carácter. Los perros salchicha son amigables y tranquilos, lo que los convierte en mascotas muy apreciadas, sobre todo en casas con niños. No obstante, como perros de caza se muestran apasionados y valientes.
Cuidados del perro salchicha
Por la forma de su cuerpo, el teckel tiende a sufrir problemas en la columna. No es raro encontrar perros salchicha con hernias discales. Como consecuencia, puede sufrir grandes dolores y tener dificultad para controlar los esfínteres. Por eso, los propietarios de teckels deben tomar ciertas precauciones. En primer lugar, deben aprender a sostenerlo en brazos. La forma correcta es poniendo una mano bajo sus patas traseras y la otra bajo su barriga. También hay que impedir que suba y baje escaleras, o que salte sobre sobre los muebles. Si es necesario, bien porque no podemos controlarlo o bien porque está solo en casa, por ejemplo, es conveniente poner rampas y enseñarle a utilizarlas. Otra idea es colocar barreras de seguridad como las que se utilizan para impedir que los bebés accedan a las escaleras.
Alimentación
Mantener un peso adecuado es siempre recomendable, pero en el caso de los Dachshund es vital, ya que, al tratarse de perros pequeños, el sobrepeso dificulta enormemente su movilidad y contribuye a agravar sus problemas de columna. Por eso hay que procurar que no coma demasiado y, mucho más importante, que haga ejercicio con regularidad. Afortunadamente, tienen una gran vitalidad y resistencia, por lo que les resulta bastante fácil mantenerse en forma. Solo hay que llevarlos a dar paseos largos a diario y jugar con ellos. Eso sí, procurando que no salten, puesto que es perjudicial para su espina dorsal. Por último, hemos de tener en cuenta que se trata de perros pequeños y debemos ajustar las dosis de pienso y los premios a su tamaño.
Salud del teckel
Un perro salchicha que goce de buena salud puede vivir más de 15 años, y es que los perros pequeños suelen vivir más que los grandes. De todos modos, su longevidad está directamente relacionada con unos hábitos de vida saludables, que hay que inculcarle desde cachorro: vivirá más, y mejor, si tiene una alimentación equilibrada, hace ejercicio con regularidad y recibe una correcta educación postural. Por otra parte, el propietario de un Dachshund debe saber identificar los problemas de salud y enfermedades más frecuentes en esta raza. Así, los perros salchicha suelen padecer de hipotiroidismo, que se asocia con la obesidad; y también tienen una tendencia mayor a sufrir ataques de epilepsia que otras razas.
Ejercicio
El sedentarismo y la obesidad son los dos factores que más inciden en el desarrollo de problemas en los discos intervertebrales. Para contrarrestarlos, el ejercicio es fundamental. Los perros salchicha necesitan fortalecer la musculatura de la espalda para proteger la columna vertebral y una buena forma de conseguirlo es que anden todos los días: caminar a buen ritmo, corretear por el campo, jugar con otros perros y nadar son ejercicios recomendables; saltar y bajar escaleras, por el contrario, están contraindicados para el teckel. Otra cosa que les gusta y les viene bien, es tomar el sol, ya que la vitamina D que se obtiene con los baños de sol sirve para fijar el calcio de los huesos y fortalecerlos.
Consejos sobre el teckel
Aunque los perros de esta raza son muy sociables, también pueden ser bastante testarudos. Para evitar problemas, lo mejor es educarlos bien desde pequeños, premiando los actos que queremos potenciar e ignorando los que no queremos que repitan. Los Dachshund son muy inteligentes y aprenden rápido.
Fotos del Teckel
Si te gustan las fotos de perros pequeños, a continuación te mostramos unas adorables fotos del Teckel.