El bichón maltés

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (36 votos, promedio: 4,64 de 5)
Cargando...

Foto de un precioso Bichón Maltés




Por favor, síguenos y dale a
Pin Share

Sobre el Bichón maltés

Si buscas un perro inteligente, que esté de moda, que sea cariñoso, alegre y juguetón, y que encima, sea económico de mantener, acabas de encontrar a tu perro ideal.

El Bichón maltés, es uno de los perros pequeños idóneos para tener en un piso, por muy pequeño que este sea, ya que, se adapta perfectamente a cualquier superficie y no requiere de mucha actividad física. Este pequeño peludo es limpio, educado y sociable tanto con los seres humanos como con otros miembros de su especie. Si además te decimos que el Bichón maltés es un excelente perro guardián y que su relación con los niños es excelente ¿a que ya no te quedan dudas?

Aunque hayas oído hablar de diferentes tipos de Bichón maltés, como son el bichón maltés americano, el bichón maltés toy o el bichón maltés mini, has de saber, que realmente sólo existe un tipo de bichón.

Historia del Bichón maltés




Según la Federación Cinológica Internacional, esta raza tiene un origen Mediterráneo. Su nombre “maltés”, proviene del término semita “malat” que significa puerto. Este término, hace alusión a que sus antepasados vivían en los puertos de las ciudades marítimas, desempeñando la misión de cazar a ratones y roedores de las embarcaciones, haciendo de él, uno de los primeros rateros. A su vez, “bichón”, proviene del término “barbichón” adoptado en el renacimiento francés, y es como se llamaba a los cachorros de los caniches o barbets, por su parecido con estos.

Las primeras referencias que se tiene de esta pequeña raza de perro se cree que datan de hace más de 2900 años, estableciendo como punto de origen Egipto, y fueron los comerciantes fenicios, los que trajeron las primeras especies. Así mismo, Aristóteles ya los llamaba canes malitenses, por lo que seguramente convierta a nuestro querido bichón maltés en el perro doméstico más antiguo de la historia.

Características

Se trata de un perro pequeño que no crece más de unos 25cm y cuyo peso oscila entre los 1,8 y los 3kg. Es un tipo de perro que suele vivir entre 12 y 15 años, pudiendo encontrar ejemplares de hasta 18 años, lo cual es una esperanza de vida bastante elevada.

De ojos oscuros, grandes y ovalados, cráneo redondo y frente pequeña. El hocico y los labios han de ser siempre muy negros. Sus orejas colgantes, de forma casi triangular, tocan los laterales del cráneo, estando siempre cubiertas de largos pelos.

El pelaje característico del bichón maltés, es suave, sedoso y blanco, pero puede presentar tonos tostados y rubios en las orejas. Aunque no siempre ha sido así de blanco, ya que antiguamente, existía más variación en su coloración y en su pelo, pudiendo encontrarnos un pelaje más enmarañado y ondulado. Posee una única capa de pelo que se extiende hasta el suelo ocultando sus patas y pies, es por este motivo, que no encontraremos pelos por toda la casa.

Las patas están paralelas entre sí y no tienen apenas músculo. Pero en contrapartida poseen unos huesos bastante robustos si tenemos en cuenta el tamaño de esta raza. Posee una cola gruesa en la raíz, afinándose a medida que llega a la punta. Siempre cubierta por largos pelos, esta cae sobre el lomo, describiendo una gran curva.

Cuidados

Aunque hemos dicho que el Bichón maltés, es económico de mantener, sí has de saber, que es un perro que requiere de bastante tiempo diario en sus cuidados.

Bichón Maltés ToyPresta especial atención a su pelaje, ya que necesita cuidados especiales. Cepíllalo a diario, o como mucho cada dos días, con un cepillo especial para perros para que el pelo quede lo más liso y abundante posible.

Es habitual recoger el pelo de este animal en un moño, ya que, por una parte, resalta sus rasgos, embelleciendo y ennobleciéndolo, y por otra, por razones de higiene, ya que, apartando el pelo de los ojos, evitamos que se le puedan irritar e infectar. Por este mismo motivo, deberás hacer hincapié en la limpieza de sus lagrimales.

Es de suma importancia que cepilles y prestes especial atención a sus dientes y encías, ya que en ocasiones, pierden piezas dentales cuando aún son jóvenes. Para ello, existen huesos y juguetes, que ayudarán en la tarea de mantener su boca en buen estado.

Alimentación

La ventaja de su pequeño tamaño, es que no demanda mucho alimento, con lo cual es un ahorro en el mantenimiento del can. Aunque necesita comer pequeñas cantidades, necesita comer varias veces a lo largo del día.

Lo recomendable para su alimentación es que coma algún pienso especial para esta raza y para la edad del animal, ya que así te aseguras que tenga la cantidad de grasas, proteínas e hidratos de carbono que necesita a medida que vaya creciendo.

Evita que coma entre horas. Asegúrate de que coma sólo cuando debe. Para ello, llénale el recipiente de la comida únicamente cuando le toque. Establece unos horarios y cíñete a ellos.

En cuanto al agua que le des de beber, asegúrate de que está limpia, fresca y sin ningún tipo de suciedad. Lo ideal para él sería que le dieras agua mineral.

Salud

La raza bichón maltés, por regla general, goza de buena salud, lo cual, no quiere decir, que a lo largo de su vida no aparezcan problemas. En caso de que esto ocurriera, está de más decir, que lo aconsejable es llevarlo a un profesional. De todas formas, te vamos a explicar a qué tienes que prestar más atención.

Como ya hemos mencionado, deberás cepillar sus dientes con frecuencia para evitar la aparición de sarro y caries o infecciones. Si detectas halitosis canina o mal aliento, seguramente esté relacionado con lo que te estamos contando. Llévalo al veterinario para descartar una posible infección.

Es común en este tipo de razas, que tengan problemas de conjuntivitis, debido a que el largo pelo de la zona de la frente, si no se limpia y se recoge debidamente o no se corta, al ensuciarse, puede causarle infección en los ojos. Si esto ocurre, es necesario lavarle los ojos con productos especiales para ello.

Si notas que tu amigo canino se rasca mucho o presenta síntomas de dolor y ladea la cabeza, asegúrate si tiene la zona de la oreja inflamada, ya que podría deberse a una infección de oído. En este caso, el veterinario te recetará unas gotas que deberás aplicarle.

Ejercicio

Al ser un perro tan pequeño, no necesita excesiva actividad física, y, con un paseo corto diario quedará atendido de su ejercicio diario, eso sí, no dejes que caiga en el sobrepeso, para que no tenga problemas de rodilla.

De todas formas, se trata de una raza muy inteligente y hábil, y con un poco de paciencia y dedicación podrías conseguir que tu bichón aprenda algunos trucos, como andar sobre dos patas o hacer alguna pirueta.

Consejos

Aunque no necesite mucho ejercicio, no le prives de su paseo diario. Debe socializarse con otros miembros de su especie desde una edad bien temprana, para que cuando crezcan no se sientan intimidados por otros perros.

Es importante entrenarlos desde muy pequeños, y siempre con el refuerzo positivo de premiarlo cuando actúe correctamente. Esto ayudará en su carácter y en sus lazos afectivos hacia nosotros.

No descuides sus cuidados diarios ya que son muy importantes y necesarios para él.




Por favor, síguenos y dale a
Pin Share

Fotos del Bichón maltés

Si te gustan las fotos de perros pequeños, a continuación te mostramos unas adorables fotos del Bichón Maltés.

adorable bichon maltesadorable bichon maltes 2bichon maltes americanobichon maltesbonito bichon maltes americanobichon maltes toybichon maltestres bichon maltes cachorro
Por favor, síguenos y dale a
Pin Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *