1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (14 votos, promedio: 4,57 de 5)
Cargando...

Jack Russell Terrier

Perro de raza Jack Russell Terrier

Sobre el Jack Russell Terrier

Desarrollado en Inglaterra hace unos 200 años para cazar zorros, el Jack Russell Terrier, también conocido como Parson Russell Terrier, es un perrito vivo, independiente e inteligente. Es encantador y cariñoso, pero también es un manojo de nervios para entrenar y manejar. ¡Sólo para dueños de perros experimentados!




Hace tiempo, la caza era el pasatiempo favorito entre los hombres que tenían propiedades, incluyendo los hombres de la iglesia. Podemos agradecerle a uno de esos cazadores furtivos ingleses la existencia del Jack Russell Terrier, desarrollado para cazar zorros en el sur de Inglaterra hace unos 200 años. El párroco John Russell, “Jack” para sus amigos, quería un perro de caza eficiente y decidió diseñar exactamente el perro que tenía en mente.

El resultado fue un perro audaz y atlético que ganó corazones con su rapidez, inteligencia, determinación e intenso deseo de cazar. El Jack Russell Terrier, también llamado Parson Russell Terrier, es uno de los favoritos entre los propietarios de caballos, los entusiastas de los deportes caninos, los entrenadores de animales para cine y televisión, y las personas que simplemente aprecian su personalidad intrépida, su energía ilimitada, sus divertidas payasadas y su tamaño portátil.




¡Pero cuidado! El Jack Russell entrenado que se ve en la televisión o en las películas no viene de esa manera. Enseñar a un Jack Russell a convertirse en un compañero civilizado no es tarea fácil. Requiere mucho tiempo y paciencia, así como un fuerte sentido del humor. El Jack Russell Terrier es altamente entrenable, pero tiene mentalidad propia y no tolera el aburrimiento. Si no lo mantienes entretenido, encontrará su propia diversión, y probablemente no estarás contento con los resultados.

Si quieres un perro que pueda aprender trucos, correr un campo de agilidad en cuestión de segundos, jugar al escondite hasta que caigas rendido, y que sea un compañero encantador – cuando no esté haciendo travesuras -, el Jack Russell puede ser el perro ideal para ti. Si no puedes lidiar con un perro que mastica, cava y ladra, corretea por la casa, persigue gatos y otros animales pequeños con júbilo e intención asesina, además de que siempre encuentra la escapatoria en cualquier orden que des, definitivamente no es el perro para ti, no importa cuán lindo y pequeño sea.

Si tienes el tiempo y la paciencia necesarios para dedicarle, el Jack Russell tiene muchas cualidades que lo hacen un perro de familia ideal. Es devoto a su gente y le encanta estar con ellos. Su herencia como perro de caza lo convierte en un excelente compañero para correr una vez que haya crecido. Los niños mayores activos encontrarán que es un compañero de juegos feliz y afectuoso, pero su naturaleza alborotadora puede abrumar a los niños más pequeños.

Por otro lado, la parte negativa es que, su naturaleza intrépida frecuentemente lo pone en peligro. Tiene toneladas de energía y no se sentirá satisfecho con una caminata tranquila alrededor de la casa. Este es un perro al que le encanta correr, saltar y buscar. Ten en mente darle entre 30 y 45 minutos diarios de ejercicio vigoroso.

Jack Russell Terrier

Es un artista del escape que se adapta mejor a una casa con un patio y una cerca segura en la que no se pueda escalar, cavar o saltar. Una cerca electrónica subterránea no contendrá un Jack Russell. El fuerte instinto de perseguir presas del Jack Russell lo hace totalmente poco confiable de llevar sin correa, por lo que necesitarás ponerte la correa cuando estés fuera de las áreas cercadas. Y su instinto de “ir a tierra” – cavar en busca de presas – significa que tu jardín no está a salvo de las excavaciones.

Un Jack Russell puede llenar tus días de risa y amor, pero sólo si puedes proporcionarle la atención, la formación, la supervisión que necesita. Los dueños de perros primerizos o tímidos harían bien en empezar con un perro menos desafiante. Hazte a ti mismo y al perro un favor al considerar cuidadosamente si esta es la raza adecuada para ti. Si lo es, te espera un viaje salvaje pero maravilloso.

Historia del Jack Russell Terrier




El Jack Russell Terrier fue desarrollado en el sur de Inglaterra a mediados del siglo XIX por el párroco John Russell, de quien tomó el nombre la raza. Russell se propuso crear un terrier que trabajara y cazara con perros, sacando a los zorros de sus guaridas para que los perros pudieran perseguirlos.

El Jack Russell se convirtió en el favorito de muchos deportistas, especialmente de aquellos que cazaban a caballo. La raza era conocida en los EE.UU. en la década de 1930, y varios clubes de razas surgieron con diferentes opiniones con respecto a la apariencia del Jack, su capacidad de trabajo, y si debía competir en exposiciones de conformación o seguir siendo un perro de trabajo.

El Jack Russell Terrier Club of America mantiene un registro independiente y considera al Jack puramente un perro de caza, pero la Jack Russell Terrier Association of America (JRTCA) buscó el reconocimiento del American Kennel Club, que fue otorgado en el año 2000. Para diferenciarlo de los perros registrados por la JRTCA, el American Kennel Club cambió el nombre de la raza, llamándola Parson Russell Terrier.

Características del Jack Russell Terrier

< !–adaptable– >< ins class=”adsbygoogle” style=”display: block;” data-ad-client=”ca-pub-9271261804121996″ data-ad-slot=”4810941865″ data-ad-format=”auto”>

Los Jack Russell varían ampliamente en tamaño, porque se usaron diferentes tipos para diferentes propósitos y terrenos. Su altura varía de 25 a 38 centímetros en el hombro y pesan de 5 a 8 kilos.

Los Jack Russell que miden de 25 a 30 centímetros y son más largos que altos son conocidos como Shorty Jacks. Los Shorty Jacks se parecen más a los Corgis o Dachshunds que a los más altos y equilibrados Parson Russell Terrier registrados en el American Kennel Club o a los perros registrados por el Jack Russell Terrier Club of America o la Jack Russell Terrier Association of America.

El Parson Russell Terrier viene en dos tipos de pelo: liso y quebrado. Ambos tipos tienen una doble capa con una textura gruesa. El pelaje quebrado es ligeramente más largo con sólo un toque de cejas y barba. Algunos Jack Russell tienen lo que se llama un pelaje áspero, que es más largo que un pelaje roto. Cualquiera que sea su tipo, el pelaje nunca es rizado u ondulado.

Los Jack Russell pueden ser blancos, blancos con marcas negras o fuego, o tricolores (blanco, negro y fuego). El blanco en el cuerpo ayuda al cazador a ver al perro en el campo.




Ambos tipos de pelo sólo necesitan un cepillado semanal para eliminar el vello muerto y suelto. Si cepillas fielmente a tu Jack, rara vez necesitará un baño. Las capas quebradas o ásperas se deben quitar una o dos veces al año.

Recorta las uñas una o dos veces al mes. Si puedes oírlas hacer clic en el suelo, son demasiado largas. Las uñas cortas y bien recortadas mantienen los pies en buenas condiciones y protegen tus espinillas de arañazos cuando tu Jack salta con entusiasmo para saludarte.

El único cuidado de aseo que necesita es la higiene dental. Cepíllale los dientes por lo menos dos o tres veces a la semana para prevenir la acumulación de sarro y la enfermedad periodontal. Si lo haces diariamente obtendrás mejores resultados.

Empieza a cepillarte y a examinar a tu Jack cuando sea cachorro, para que se acostumbre. Manipula sus patas con frecuencia – los perros son susceptibles a sus pies – y mira dentro de su boca y oídos. Haz del aseo personal una experiencia positiva llena de elogios y recompensas, y sentarás las bases para exámenes veterinarios fáciles y otro tipo de manejos cuando sea adulto.

El enérgico Jack Russell envuelve mucha personalidad en su pequeño cuerpo. Amante, devoto y divertido sin fin, disfruta de la vida y de todo lo que ésta le ofrece. Si se le da la oportunidad, se deleitará en las vallas y en las calles. Es increíblemente inteligente, pero su naturaleza obstinada puede hacer que sea difícil de entrenar. Amigable con las personas, puede ser agresivo con otros perros y con cualquier animal que se parezca a una presa, incluidos los gatos. Su naturaleza intrépida lo pone en riesgo cuando decide enfrentarse a un perro más grande.

Le gusta la la rutina, pero las sesiones de entrenamiento deben ser cortas y dulces para mantener su interés. La repetición lo aburre. Un verdadero Jack Russell es amistoso y cariñoso, nunca tímido.

Como todo perro, el Jack Russell necesita una socialización temprana -exposición a muchas personas, vistas, sonidos y experiencias diferentes- cuando es joven. La socialización ayuda a asegurar que tu cachorro Jack Russell se convierta en un perro completo.

Cuidados del Jack Russell Terrier




El Jack Russell es un amante de la gente que debería vivir en casa con la familia. Es mejor que tenga acceso a un patio vallado donde pueda quemar parte de su abundante energía. La cerca debería ser imposible escalar, cavar por debajo o saltar – piensa en un Fort Knox. Y no cuentes con una cerca electrónica subterránea para mantener a tu Jack en el patio. La amenaza de un shock no es nada comparado con el deseo de perseguir lo que parece una presa.

Siempre lleva a tu Jack Russell con correa para evitar que persiga a otros animales, desafíe a perros más grandes o corra delante de los coches. Dale de 30 a 45 minutos de ejercicio intenso diariamente, así como mucho juego en el jardín para mantenerlo cansado y fuera de problemas.

Perro Jack Russell Terrier

Las personas que viven con un Jack Russell deben ser firmes y consistentes en lo que esperan conseguir. Los Jack Russell son perros de voluntad fuerte, y aunque responden a la motivación positiva en forma de elogios, juegos y recompensas de comida, se volverán tercos ante las duras correcciones. Sin embargo, si le das a tu Jack Russell reglas y rutinas y aplicas la cantidad adecuada de paciencia y motivación, serás bien recompensado. No hay límites a lo que un Jack Russell puede aprender cuando es emparejado con la persona correcta.

Dale a tu Jack Russell un montón de interacciones positivas con otros perros comenzando en la etapa de cachorro – la socialización temprana es importante para prevenir la agresión hacia otros perros -.

Alimentación

Cantidad diaria recomendada: 1,25 a 1,75 tazas de comida de perro de alta calidad, dividida en dos comidas.

La cantidad de alimento que coma tu perro adulto depende de su tamaño, edad, constitución, metabolismo y nivel de actividad. Los perros, al igual que las personas, no necesitan todos la misma cantidad de alimento. No hace falta decir que un perro muy activo necesitará más que un perro de sofá.

Mantén a tu Jack Russell en buena forma midiéndole la comida y alimentándolo dos veces al día en lugar de dejar la comida afuera todo el tiempo. Si no estás seguro de si tiene sobrepeso, hazle el examen de la vista y el examen práctico. Primero, míralo. Deberías poder ver la cintura. Luego coloca tus manos en su espalda, los pulgares a lo largo de la columna vertebral, con los dedos extendidos hacia abajo. Deberías ser capaz de sentir pero no ver sus costillas sin tener que presionar fuerte. Si no puedes, necesita menos comida y más ejercicio.

Salud del Jack Russell Terrier

Los Jack Russell Terrier son generalmente saludables, pero como todas las razas, son propensos a ciertas condiciones de salud. No todos los Jack Russell contraerán alguna o todas estas enfermedades, pero es importante estar al tanto de ellas si estás considerando esta raza.

El Jack Russell Terrier Club of America no registra ningún perro con defectos hereditarios; los perros deben pasar un examen veterinario específico antes de ser registrados.

Las siguientes condiciones pueden afectar a los Jack Russell Terrier:

  • La enfermedad de Legg-Calve-Perthes: Es generalmente una enfermedad de razas pequeñas. Esta afección, una deformidad de la bola de la articulación de la cadera, se puede confundir con displasia de cadera. Causa desgaste y artritis. Se puede reparar quirúrgicamente y el pronóstico es bueno con la ayuda de la terapia de rehabilitación posterior.
  • Sordera: Se asocia con el color del pelaje blanco y a veces se ve en esta raza.
  • Luxación rotuliana: También conocida como “sofocos resbaladizos”, es un problema común en perros pequeños. Se produce cuando la rótula, que tiene tres partes -el fémur (hueso del muslo), la rótula (casquillo de la rodilla) y la tibia (pantorrilla)- no están correctamente alineados. Esto causa cojera en la pierna o una marcha anormal, como un salto o un pequeño brinco. Es una condición que está presente al nacer aunque la desalineación o luxación real no siempre ocurre hasta mucho más tarde. El roce causado por la luxación rotuliana puede provocar artritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones. Hay cuatro grados de luxación rotuliana, que van desde el grado I, una luxación ocasional que causa cojera temporal en la articulación, hasta el grado IV, en el cual el giro de la tibia es severo y la rótula no puede ser realineada manualmente. Esto le da al perro una apariencia de piernas arqueadas. Los grados severos de luxación rotuliana pueden requerir reparación quirúrgica.
  • Glaucoma: Es una enfermedad dolorosa en la que la presión ocular es anormalmente alta. Los ojos están constantemente produciendo y drenando un líquido llamado humor acuoso. Si el líquido no drena correctamente, la presión dentro del ojo aumenta. Esa alta presión causa daño al nervio óptico, resultando en pérdida de visión y ceguera. Hay dos tipos. El glaucoma primario, que es hereditario, ocurre cuando hay un problema en el área del ojo por donde sale el líquido. El glaucoma secundario es el resultado de algún otro problema en el ojo, como inflamación, un tumor o una lesión. El glaucoma generalmente sólo afecta primero a un ojo. Los ojos afectados estarán rojos, llorosos, entrecerrados y parecerán dolorosos. Una pupila dilatada no reaccionará a la luz y la parte frontal del ojo tendrá una nubosidad blanquecina, casi azul. La pérdida de la visión y, finalmente, la ceguera, a veces incluso con tratamiento. El tratamiento puede ser quirúrgico o con medicamentos, dependiendo del caso.
  • Luxación del lente: Causa que el lente del ojo se desplace cuando el ligamento que lo mantiene en su lugar se deteriora. Algunas veces se puede tratar con medicamentos o cirugía, pero en casos graves, es posible que sea necesario extirpar el ojo.

Ejercicio

Al hablar del Jack Russell Terrier, estamos haciendo referencia a un torbellino de perro, y como tal, tiene energía para dar y tomar. Este perro, necesita que lo saques mínimo una vez al día en torno a 30 – 45 minutos. Pero no te limites a pasearlo y de vuelta a casa. El Jack Russell necesita acción, con lo que tiene que ser un paseo vigoroso en el que acabe hecho polvo (desde ya te avisamos que te costará). Inventa juegos dinámicos en los que tenga que correr y cansarse.

Consejos sobre el Jack Russell Terrier

El Jack Russell Terrier es un perro inteligente, activo, dinámico y audaz. Aunque se le puede enseñar a hacer casi cualquier cosa, también es testarudo y cabezota como ningún otro, por lo que te costará conseguir lo que te propongas. No desistas. Con perseverancia lograrás que te acabe haciendo caso.

No utilices nunca métodos de enseñanza negativos o con castigos. Lo único que conseguirás es empeorar tu relación con él y que te haga menos caso aún. Utiliza el refuerzo positivo y los premios cuando consigas que haga lo que le estás pidiendo.

Recuerda que el Jack Russell Terrier es un perro con mucha energía, y que si no consigues cansarlo con sus paseos diarios tendrás un problema, ya que más que un perro, tendrás un huracán aburrido en casa que puede hacer que acabes con más de un mueble mordisqueado o destrozado.

Si vais a salir a la calle, no te olvides de llevarlo atado de la correa, ya que si encuentra a otro perro o cualquier animal que considere una presa, no dudará en salir disparado a perseguirlo y la situación podría acabar en tragedia – tanto para tu perro si cruza la carretera como para su presa -.

Vigílalo cuando vea a otros perros, ya que puede salir su instinto cazador, y podría salir mal parado si considera a un perro más peligroso que él como su presa.

Al igual que cualquier otro perro, has de hacer que tu Jack Russell se socialice con otros perros desde que es un cachorro, para que cuando crezca no tenga problemas con otros perros o personas.

Si no tienes experiencia con otros perros, es mejor que elijas otra raza.




Por favor, síguenos y dale a
Pin Share