1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (9 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Lebrel Irlandés


Perro de raza Lebrel Irlandés

Fotos por Airwolfhound

Sobre el Lebrel Irlandés




La raza de perro Lebrel Irlandés fue utilizada originalmente en la guerra para tirar a los hombres de los carros o los caballos. También cazaba caza mayor como ciervos, jabalíes y lobos. Hoy en día este perro adaptable es un compañero de la familia que también compite en obediencia, rastreo y señuelo.

Cuando los ojos irlandeses de este perro sonríen, puedes estar seguro de que pertenecen a un Lebrel Irlandés. Tiene una apariencia noble e imponente, pero debajo de sus cejas peludas brillan los ojos con una expresión dulce y suave.




Esta antigua raza se originó en Irlanda, donde sirvió como perro de guerra y de caza. Estuvo a punto de extinguirse en el siglo XIX, después de que los grandes animales de presa – lobos, ciervos y jabalíes – desaparecieran en Irlanda, pero la raza fue revivida y hoy en día es un maravilloso compañero que atrae la admiración de muchos.

El Lebrel Irlandés es el perro más alto de todas las razas de perros y el perro más grande de los sabuesos – perros que persiguen presas en movimiento -. A pesar de su lejano pasado como perro de guerra feroz, es un gigante apacible que se lleva bien con todos, incluyendo niños, otros perros y a veces incluso gatos. Le encantan los paseos largos, que son importantes para mantener su enorme cuerpo, pero por lo demás está satisfecho estar tumbado.

Mientras que son tranquilos en interiores, El Lebrel Irlandés no se recomienda para la vida de apartamento. Considera si serías capaz de subir y bajar una escalera si el perro estuviera herido o enfermo. Estos perros son más adecuados para tener en una casa con un patio vallado grande donde pueden tener espacio para correr.

El Lebrel Irlandés no es el perro guardián ideal. No dará la alarma ladrando, y aunque tiene el tamaño para disuadir a muchos posibles intrusos, no tiene la naturaleza de un perro guardián. Es valiente pero no agresivo.

Como cualquier perro, el Lebrel Irlandés no es una raza para todos. Su tamaño gigante es una consideración. Tiene varios problemas de salud que los propietarios potenciales deben conocer. Y es una raza de corta vida que sólo tiene entre 6 y 8 años de vida. Si estás buscando una raza que viva muchos años y sea fácil de cuidar, entonces esta no es tu raza ideal. Pero si buscas un compañero que llene tu vida de amor, admiración y besos descuidados, entonces no busques más.

Historia del Lebrel Irlandés




A lo largo de la historia, el Gran Sabueso de Irlanda ha sido una maravilla dondequiera que haya ido. El cónsul romano Aurelio escribió en el año 391 d. C. que “toda Roma veía con asombro” los siete Lebreles Irlandeses que le habían sido enviados como regalo.

¡Y no es de extrañar! El gran tamaño del perro lo hizo temible en la batalla y capaz de perseguir al alce irlandés, que medía dos metros de altura al hombro – el doble de la estatura del lobo -, así como al lobo, el depredador del que finalmente tomó su nombre el lobo.

Antes de eso, se le conocía simplemente como Cu, una palabra gaélica que probablemente significaba sabueso, perro lobo o perro de guerra. Hay muchas menciones del gran perro en la literatura irlandesa a lo largo de los siglos.

Era un perro de guerra, su trabajo era tirar a los hombres de caballos o carros. También se usaban para cazar alces, jabalíes y lobos, así como para proteger casas y ganado. El Lebrel Irlandés fue premiado por su ferocidad y valentía en la batalla.

La ley irlandesa sólo permitía que los reyes y nobles fueran dueños de los Lebrel Irlandeses, y el número de perros que poseían estaba relacionado con el prestigio del título. Por ejemplo, los miembros de la menor nobleza se limitaban a dos perros lobo. Las leyendas irlandesas dicen que el héroe popular Finn MacCumhaill tuvo 500 Lebrel Irlandéss, con sus dos favoritos siendo Bran y Sceolan, que eran de nacimiento mágico.

Perro de raza Lebrel IrlandésEl Lebrel Irlandés era un regalo popular entre los gobernantes y otras personas importantes. A menudo llegaban con cadenas y collares de plata y oro. Una de las historias favoritas es la del Lebrel Irlandés, enviado al Príncipe de Gales, Llewellyn, por el rey Juan de Inglaterra en 1210. El sabueso se llamaba Gelert, y Llewellyn lo amaba más que a la vida misma.




Un día, Llewellyn fue de caza y le encargó a Gelert que cuidara a su hijo mientras estaba fuera. Cuando regresó, encontró la cuna del bebé volteada y Gelert cubierto de sangre. Enfadado por el dolor, mató a Gelert, pero mientras el perro fiel yacía moribundo, Llewellyn escuchó el grito de su hijo. Siguió buscando y encontró al niño, vivo, junto al cuerpo de un lobo que Gelert había matado. Llewellyn lloró el luto de su perro para siempre y erigió una tumba en honor de Gelert, que todavía se puede ver en Caernarvon, Gales.

A pesar de su fama, la cantidad de Lebreles Irlandeses disminuyeron con los años, especialmente después de que el alce y el lobo en Irlanda fueran cazados hasta la extinción. Los Lebreles Irlandeses fueron mantenidos por sólo unas pocas familias como perros ornamentales y rara vez veían el uso en el campo.

La raza podría haber desaparecido si no hubiera despertado el interés del Mayor H. D. Richardson. A mediados de 1800, Richardson escribió un libro sugiriendo que el Lebrel Irlandés y el Highland Deerhound eran de la misma raza. Empezó a criar Lebreles Irlandeses, basando su programa de cría en el Glengarry Deerhounds.

Otro defensor del Lebrel Irlandés fue el capitán George Augustus Graham, que utilizó Glengarry Deerhounds, Borzoi, y un mastín tibetano para revitalizar la raza Lebrel Irlandés. También usó Lebreles Irlandeses que fueron cruzados con grandes daneses, incluyendo un gran danés arlequín.

Graham fundó el “Irish Wolfhound Club” (club del Lebrel Irlandés) en 1885 y el Kennel Club de Inglaterra reconoció la raza en 1925. El primer Lebrel Irlandés inscrito en el American Kennel Club fue Ailbe en 1897, y el Lebrel Irlandés Club of America fue fundado en 1927. En la actualidad, el Lebrel Irlandés ocupa el puesto 77 entre las 155 razas y variedades reconocidas por la AKC.

Características del Lebrel Irlandés




Un Lebrel Irlandés macho mide por lo menos 81 centímetros de alto en el hombro y pesa por lo menos 54 kilos. La hembra Lebrel Irlandés mide al menos 76 centímetros de alto y pesa 47 kilos. Muchos son más grandes. Los machos generalmente tienen un promedio de 86 a 89 centímetros y de 63 a 81 kilos; las hembras de 81 a 86 centímetros y 52 a 63 kilos.

El pelaje del Lebrel es áspero y duro. El pelo en los ojos y debajo de la mandíbula es largo y velloso. Un Lebrel Irlandés de calidad para mascotas puede tener un pelaje más suave o largo, pero eso no afecta su habilidad para ser un compañero. Los colores del manto son gris, atigrado, rojo, negro, blanco o leonado.

El Lebrel Irlandés suelta pelo constantemente durante todo el año. Cepilla a tu perro semanalmente para mantener el pelo sano. No debería necesitar un baño más de una o dos veces al año a menos que se meta en algo apestoso.

Para darle al pelaje un aspecto impecable para competición o simplemente porque tú lo quieras así, despluma suavemente el exceso de pelo de las orejas con el pulgar y el dedo índice y utiliza tijeras finas o un cuchillo de pelar para pulir el pelo en los pies y ordenar el pelo en el lado del cuello. No saques demasiado; el Lebrel Irlandés debería tener algo de melena.




Para terminar, despoja el cabello largo debajo del vientre y en la base de la cola si quieres que tu Lebrel Irlandés tenga un aspecto suave y limpio que muestre sus líneas elegantes.

Cepilla los dientes de tu perro al menos dos o tres veces por semana para eliminar la acumulación de sarro y las bacterias que se esconden en su interior. El cepillado diario es aún mejor si quieres prevenir la enfermedad de las encías y el mal aliento.

Recorta las uñas una o dos veces al mes si tu perro no las gasta de forma natural. Si puedes oírlas hacer clic en el suelo, son demasiado largas. Las uñas de los pies del perro tienen vasos sanguíneos en ellos, y si cortas demasiado, puedes causar sangrado – y es posible que tu perro no coopere la próxima vez que vea aparecer un cortauñas -. Por lo tanto, si no tienes experiencia recortando uñas de perro, pregunta a un veterinario.

Sus oídos deben ser revisados semanalmente en busca de enrojecimiento o mal olor, lo cual puede indicar una infección. Cuando revises las orejas de tu perro, límpialas con una bola de algodón humedecida con un limpiador de orejas suave y pH neutro para ayudar a prevenir infecciones. No insertes nada en el canal auditivo; simplemente limpia el oído externo.

Empieza a acostumbrar a tu Lebrel Irlandés a ser cepillado y examinado cuando sea un cachorro. Revisa sus patas con frecuencia  -los perros son sensibles a sus pies – y mira dentro de su boca. Haz del acicalamiento una experiencia positiva llena de elogios y recompensas, y sentarás las bases para los exámenes veterinarios fáciles y otro tipo de situaciones cuando sea un adulto.

A medida que se acicale, revisa las úlceras, erupciones cutáneas o signos de infección como enrojecimiento, sensibilidad o inflamación en la piel, la nariz, la boca, los ojos y los pies. Los ojos deben ser claros, sin enrojecimiento ni secreción. Su cuidadoso examen semanal le ayudará a detectar problemas potenciales de salud temprano.

Inteligente y gentil, el Lebrel Irlandés tiene un fuerte deseo de compañerismo humano. Con su familia, es tranquilo, digno y sensible. Es sensible y debe ser entrenado usando refuerzos positivos como elogios y recompensas alimenticias. Las palabras duras o el castigo físico harán que se calle.

Perro de raza Lebrel IrlandésEl temperamento se ve afectado por una serie de factores, incluyendo la herencia, el entrenamiento y la socialización. Los cachorros con temperamentos agradables son curiosos y juguetones, dispuestos a acercarse a la gente y ser sostenidos por ellos.

Como todos los perros, el Lebrel Irlandés necesita una socialización temprana – exposición a muchas personas, vistas, sonidos y experiencias diferentes – cuando son jóvenes. La socialización ayuda a asegurar que tu cachorro Lebrel Irlandés crezca y se convierta en un perro completo.

Inscribirlo en una clase de guardería para cachorros es un gran comienzo. Invitar a los visitantes regularmente, y llevarlo a parques ocupados, tiendas que permiten perros, y en paseos tranquilos para conocer vecinos también le ayudará a pulir sus habilidades sociales.

Cuidados del Lebrel Irlandés




A pesar de su gran tamaño, el Lebrel Irlandés es un perro de compañía. Le encanta estar con la gente y está tranquilo en casa. Es el más adecuado para un hogar sin escaleras; bajar por ellas puede dañar sus articulaciones.

Dale acceso a un patio seguro y vallado donde pueda correr, y será feliz. Una cerca es necesaria para evitar que esta raza persiga a otros animales.

Los cachorros necesitan jugar libremente en un patio cercado de forma segura, pero limitar la carrera a unos pocos minutos al día. No deberían ser llevados a pasear hasta que tengan por lo menos seis meses de edad. Comienza con caminatas cortas de no más de cinco minutos, y vete incrementando hasta caminatas de uno o dos kilómetros en un período de tres meses. No deberían recorrer una distancia de un par de kilómetros hasta que tengan un año.

Continúa este programa de ejercicios progresivos y suaves hasta que el Lebrel Irlandés alcance la madurez entre los 18 y 24 meses de edad. Las razas gigantes son propensas a problemas articulares, y el ejercicio excesivo durante su fase de crecimiento y desarrollo puede dañar sus articulaciones.

Los paseos con correa son imprescindibles en esta raza. Son sabuesos y perseguirán a los animales que corren cuando los vean, sin prestar atención a tus llamadas. Un sabueso, en la persecución se enfocará en su presa, no en el tráfico, y puede fácilmente resultar herido o algo peor. También puede lesionar o matar al animal que está persiguiendo, lo que no hará mucho por su relación con sus vecinos si su víctima es su mascota.

El Lebrel Irlandés es inteligente y entrenable si eres persistente y utilizas técnicas de refuerzo positivo como recompensas y elogios. Generalmente son fáciles de enseñar.

Alimentación

La cantidad diaria recomendada es de 4 a 8 tazas diarias de alimentos secos de alta calidad, divididas en dos comidas.

Cuánto come un perro adulto depende de su tamaño, edad, constitución, metabolismo y nivel de actividad. Los perros son individuos, como las personas, y no todos necesitan la misma cantidad de comida. Casi no hace falta decir que un perro muy activo necesitará más que un perro que esté todo el día echado.

Mantén tu Lebrel Irlandés en buena forma midiendo su comida y dándole de comer dos veces al día en lugar de dejar comida fuera todo el tiempo. Si no estás seguro de si tiene sobrepeso, házle la prueba ocular y el examen de manos.

Primero, míralo. Deberías poder ver la cintura. Luego coloca las manos sobre su espalda, los pulgares a lo largo de la columna vertebral, con los dedos extendidos hacia abajo. Deberías ser capaz de sentir pero no ver sus costillas sin tener que presionar fuerte. Si no puedes, necesita menos comida y más ejercicio.

Salud del Lebrel Irlandés

Los Lebreles Irlandeses son generalmente saludables, pero como todas las razas, son propensos a ciertas condiciones de salud. No todos los Lebreles Irlandeses contraerán alguna o todas estas enfermedades, pero es importante estar al tanto de ellas si estás considerando esta raza:

  • Sensibilidad a la Anestesia: Los perros sabuesos, incluyendo Lebrel Irlandéss, son sensibles a la anestesia y algunas otras drogas que pueden llevar a la muerte del perro si se administra una dosis regular. Esta sensibilidad está probablemente relacionada con el menor porcentaje de grasa corporal en esta raza que en otras razas. Una dosis regular para un perro del tamaño del Lebrel Irlandés es generalmente demasiado si es un perro bajo en grasa. Elige un veterinario que esté familiarizado con esta sensibilidad en los perros de caza.
  • Displasia de cadera: Es una afección hereditaria en la que el hueso del muslo no encaja perfectamente en la articulación de la cadera. Algunos perros muestran dolor y cojera en una o ambas patas traseras, pero es posible que no notes ningún signo de molestia en un perro con displasia de cadera. A medida que el perro envejece, la artritis puede desarrollarse. La displasia de cadera es hereditaria, pero puede empeorar por factores ambientales, como el rápido crecimiento a partir de una dieta alta en calorías o lesiones causadas por saltar o caer sobre suelos resbaladizos.
  • Displasia del codo: Esta es una condición hereditaria común a los perros de razas grandes. Se cree que es causado por diferentes tasas de crecimiento de los tres huesos que componen el codo del perro, causando laxitud articular. Esto puede llevar a una cojera dolorosa. Tu veterinario puede recomendar cirugía para corregir el problema, o control de peso o medicamentos antiinflamatorios para controlar el dolor. Es un flujo sanguíneo anormal entre el hígado y el cuerpo. Eso es un problema, porque el hígado es responsable de desintoxicar el cuerpo, metabolizar los nutrientes y eliminar las drogas. Los signos pueden incluir falta de apetito, hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre), problemas gastrointestinales intermitentes, problemas del tracto urinario, intolerancia a los medicamentos y retraso en el crecimiento. Los signos generalmente aparecen antes de los dos años de edad. La cirugía correctiva puede ser útil a largo plazo, al igual que una dieta especial.
  • Enfermedad cardíaca: El Lebrel Irlandés puede ser propenso a enfermedades cardíacas, principalmente insuficiencia cardíaca causada por miocardiopatía dilatada. La miocardiopatía dilatada ocurre cuando el músculo cardíaco se vuelve muy delgado y es incapaz de contraerse normalmente. Debido a que el corazón debe trabajar más duro, se agranda. Los perros con esta enfermedad tienen un ritmo cardíaco anormal y muestran signos de insuficiencia cardíaca, incluyendo debilidad, pérdida de apetito, pérdida de peso, depresión, colapso, dificultad para respirar, tos suave y abdomen agrandado. No hay cura, pero el descanso, la dieta y los medicamentos pueden ayudar por un tiempo.
  • Mielopatía Embólica Fibrocartilaginosa: Esta condición ocurre cuando trozos de material cartilaginoso obstruyen los vasos sanguíneos que irrigan la médula espinal, causando parálisis parcial o completa de las patas traseras. La afección generalmente afecta a perros entre los 3 y 6 años de edad y puede ocurrir repentinamente durante cualquier actividad. No hay tratamiento, pero algunos perros mejoran con el tiempo. La severidad de la pérdida de uso debe ser determinada antes de que se pueda decidir el curso de acción. Algunos perros pueden vivir sus vidas con una asistencia mínima, pero otros están totalmente paralizados. Si la rehabilitación física no ayuda, la eutanasia es la opción más amable.
  • Osteocondrosis Diseca (OCD): Esta condición ortopédica, causada por el crecimiento inadecuado del cartílago en las articulaciones, generalmente ocurre en los codos, pero también se ha visto en los hombros. Causa una rigidez dolorosa de la articulación, hasta el punto de que el perro es incapaz de doblar el codo. Se puede detectar en perros de cuatro a nueve meses de edad. La sobrealimentación de los alimentos para cachorros con “fórmula de crecimiento” o los alimentos ricos en proteínas pueden contribuir a su desarrollo.
  • Osteosarcoma: Afecta generalmente a razas grandes y gigantes, el osteosarcoma es un cáncer óseo agresivo. El primer signo de osteosarcoma es la cojera, pero el perro necesitará radiografías para determinar si la causa es cáncer. El osteosarcoma se trata agresivamente, generalmente con la amputación de la extremidad y la quimioterapia. Con tratamiento, los perros pueden vivir de nueve meses a dos años o más. Afortunadamente, los perros se adaptan bien a la vida en tres patas y no sufren los mismos efectos secundarios a la quimioterapia que los humanos, como las náuseas y la pérdida de cabello.
  • Atrofia Retinal Progresiva (ARP): Es un trastorno ocular degenerativo que eventualmente causa ceguera por la pérdida de fotorreceptores en la parte posterior del ojo. El ARP es detectable años antes de que el perro muestre signos de ceguera. Afortunadamente, los perros pueden usar sus otros sentidos para compensar la ceguera, y un perro ciego puede vivir una vida plena y feliz. Pero no te acostumbres a mover los muebles. Los criadores de renombre tienen los ojos de sus perros certificados anualmente por un oftalmólogo veterinario y no crían perros con esta enfermedad.
  • Dilatación gástrica – Volvulo (Bloat): Comúnmente llamada hinchazón, es una condición potencialmente mortal que afecta a los perros grandes de pecho profundo, especialmente si se los alimenta con una comida grande al día, comen rápidamente, beben grandes cantidades de agua rápidamente o hacen ejercicio vigorosamente después de comer. La hinchazón ocurre cuando el estómago se distiende con gas o aire y luego gira. El perro es incapaz de eructar o vomitar para deshacerse del exceso de aire en su estómago, y el flujo sanguíneo al corazón se ve impedido. La presión arterial baja y el perro entra en shock. Sin atención médica inmediata, el perro puede morir. Sospecha de hinchazón si su perro tiene el abdomen distendido, está babeando excesivamente y vomitando sin vomitar nada. También puede estar inquieto, deprimido, letárgico y débil con una frecuencia cardíaca rápida. Si notas estos signos, lleva a tu perro al veterinario lo antes posible.

Ejercicio

Los adultos de Lebrel Irlandés necesitan salir al día un par de veces de al menos 20 minutos en los que puedan correr y jugar libremente todos los días. También disfrutarán de un buen paseo. Evita cualquier ejercicio una hora antes de las comidas y dos horas después, para disminuir el riesgo de torsión gástrica o hinchazón.

Consejos sobre el Lebrel Irlandés

El Lebrel Irlandés es un perro muy grande y puede asustar a los intrusos, pero si estos tienen intención de entrar, no esperes que este perro dé la alarma ladrando. Es muy bueno y confiado.
Aunque es un perro muy curioso, juguetón y dispuesto a relacionarse, recuerda socializarlo y relacionarlo con otros perros y personas desde bien pequeño para que no haya problemas cuando llegue a la madurez.
Enseña a tu Lebrel Irlandés con métodos de entrenamiento positivo, es siempre la mejor opción. Además, si le gritas o utilizas el castigo físico, harás que se apague.
Si tienes un piso pequeño y sin ascensor, el Lebrel Irlandés probablemente no sea el adecuado para ti. Este perro necesita un espacio abierto donde pueda moverse libremente, pero con una valla para que no se escape siguiendo un rastro.
Cuando salgas a pasear con él, recuerda que es un sabueso y que como vea un rastro que se mueve, probablemente vaya a perseguirlo. Te recomendamos que lo lleves atado si vas por ciudad.



Por favor, síguenos y dale a
Pin Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *