perros grandes

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (16 votos, promedio: 4,81 de 5)
Cargando...

Perros grandes

Siempre que pensamos en un perro, lo hacemos en uno grande: por su gallardía, su elegancia o su potencia, son los primeros en venir a nuestra mente, aunque no siempre podamos ofrecerles el hogar que necesitan.

¿Por qué? Porque necesitan lugares amplios en los que explayarse y jugar, pero también requieren de estos espacios grandes para vivir; de otra forma, se sentirían enclaustrados, encerrados (aunque se respetasen sus momentos de esparcimiento), y eso repercutiría tanto en la felicidad del animal (aumentaría su estrés) como en su comportamiento, que se volvería más agresivo.

Dicho esto, hay que puntualizar que las razas de perros grandes no tienen por qué ser más violentas o nerviosas que las pequeñas; muy al contrario, los perros de gran tamaño son en muchos casos animales tranquilos y nobles, más bondadosos y relajados que infinidad de sus congéneres más diminutos.

Otro aspecto que debes tener en cuenta es que los perros de raza grande suelen gozar de una esperanza de vida algo menor que la de los pequeños, debido a que los problemas cardíacos o en las articulaciones deterioran su salud desde una edad más temprana.

Sin embargo, un perro grande es sinónimo de bienestar. Se asocian a la vida en el campo, en libertad, al viento contra el rostro. Cierto porque, aunque hay muchos tipos de perros grandes, casi todos se han utilizado (y muchos siguen siendo empleados) para la caza o el pastoreo.

Las condiciones de estos perros así lo estipulan, aunque cada vez son más las personas que se decantan por adoptar animales de estas características como mascotas de ciudad. Ningún problema, siempre y cuando se respeten sus espacios y se le dedique tiempo para pasear y jugar con él.




Razas de perros grandes

Boxer Ver ficha del perro Boxer

Una raza de perros grandes muy representativa es el Boxer, animal al que los criadores se afanaron en reducir su peligrosidad desde comienzos del siglo XX. Quizá por ello, a día de hoy sus ejemplares pueden mostrarse como los más afectuosos y tiernos, pero también como los más protectores, lo que puede llevarle a la agresividad si cree que su dueño está en peligro.
raza de perro boxerSe trata de una raza alemana de perros grandes muy inteligentes que, quizá porque en sus orígenes se utilizó para la guerra, en algunos lugares se incluye en la lista de perros potencialmente peligrosos.

No obstante, lo cierto es que el Boxer es un animal muy tierno y protector; de cachorro, puede pasar horas jugando sin descanso, gracias a su carácter alegre y su fortaleza. De hecho, ese espíritu de juego persiste en la edad adulta, por lo que para que viva feliz necesita que le dediques su tiempo.

De pelo corto y duro, las hembras pesan en torno a los 25 kilos, mientras que los machos llegan fácilmente hasta los 30. Como ves, unos perros grandes, imponentes y fascinantes a partes iguales.

Lebrel Irlandés Ver ficha del perro Lebrel Irlandés

El Lebrel Irlandés, también conocido como Lobero Irlandés, es uno de los perros más grandes que existen. De hecho, es el que alcanza una altura mayor, con un mínimo de 79 centímetros los machos y 71 las hembras. Se trata, por tanto, de una de las conocidas como razas de perros gigantes.

Es una de las especies más antiguas que se conocen, quizá de origen celta, y sirve tanto para la caza como para la protección de las personas, pero también como animal de compañía, como casi todos los perros grandes hoy en día.

Protector, alegre y juguetón, se lleva muy bien con los niños, pero hay que tener cierto cuidado porque puede herirlos sin querer, ya que no es consciente de su tremenda envergadura. ¡Un pisotón de un Lebrel Irlandés no es cualquier cosa: aunque de aspecto estilizado, es muy compacto y de gran fortaleza!

Es capaz de adaptarse a vivir en el interior de una casa, aunque necesita realizar mucho ejercicio, por lo que sería ideal que dispusieras de un adosado con jardín. En cuando a la salud, es propenso a las patologías óseas, como la displasia de cadera, debido a su tamaño (casi todos los perros grandes tienen esta tendencia), y has de cuidar mucho su dieta durante los primeros años, para que no tenga problemas de crecimiento, ya que desarrolla con extrema rapidez.

Pastor Alemán Ver ficha del perro Pastor Alemán

Si bien nos parece que el Pastor Alemán lleva siglos y siglos entre nosotros, lo cierto es que se trata de una raza relativamente joven (su origen se data en 1899), aunque con mucha presencia tanto en los campos como en las ciudades europeas.
raza de perro pastor alemanEmpleado en los campos de batalla por su instinto rastreador, en la actualidad sigue teniendo mucho valor como perro policía, aunque cada vez está más extendido en los hogares, ya que es un animal tremendamente cariñoso y leal.

De gran energía, necesita jugar mucho durante su etapa de cachorro, y después hay que seguir respetando sus momentos de esparcimientos, ya que necesita realizar ejercicio de manera regular debido a su energía y envergadura.

De físico portentoso, el Pastor Alemán te enamorará al primer vistazo, y no solo por su gallardía, también por su carácter amigable.

Setter Inglés Ver ficha del perro Setter Inglés

De espíritu infatigable, el Setter Inglés era utilizado en su país de origen para la caza en campo abierto. Aunque no ha perdido esas cualidades, cada vez es más un fiel compañero de andanzas que un trabajador, y se va consolidando como animal de compañía.

raza de perro setterComo todos los perros, requiere de un mínimo adiestramiento cuando es cachorro, con el añadido de que el Setter Inglés se distrae con facilidad cuando está en el exterior, ya que su magnífico olfato le descubre infinidad de rastros que le sugieren juego y diversión. Por ello, es necesario tener bastante paciencia si se quiere un perro adulto bien educado.

Pero el esfuerzo merece la pena. El Setter Inglés es uno de esos perros que se meten dentro del corazón de los humanos que lo rodean, ya que se muestra siempre excepcionalmente amigable. De hecho, tendrá un trocito de corazón para todos los que se le acerquen, no es excesivamente protector con el amo, sino que le encanta socializar y conocer gente. Por eso has de tener cuidado con los desalmados, porque es fácil conseguir que un animal de esta raza te siga sin sospechar. ¡No lo pierdas de vista!

En cuanto a la salud, no existen demasiadas enfermedades recurrentes propias de la raza. Como todos los perros pueden verse afectados por los parásitos y, al igual que todas las razas de gran tamaño, tienen cierta tendencia a la displasia de cadera y, en el caso del Setter, también a fracturas de cola, ya que la agitan con mucho (demasiado) garbo.

Malamute de Alaska Ver ficha del perro Malamute de Alaska

Uno de los perros de trineo ártico más antiguos, el Alaskan Malamute o malamute de Alaska fue criado por primera vez en Alaska para transportar grandes cargas a largas distancias.

Raza de perro Malamute de AlaskaUna raza majestuosa y digna, el Malamute es altamente inteligente y aprende rápidamente, pero también puede ser de voluntad fuerte. Leal, devoto y muy atlético, es un cariñoso compañero de familia que disfruta de las actividades al aire libre. El Malamute necesita ejercicio diario, y su pelaje grueso y grueso requiere cepillado diario y baños ocasionales.

Los Malamutes de Alaska son un gran desafío para entrenar y vivir con ellos. Sin suficiente ejercicio y sin cosas desafiantes que hacer, los Malamutes se vuelven bulliciosos y aburridos, lo que usualmente expresan con aullidos crónicos y masticando destructivamente. Los Malamutes de Alaska aburridos son famosos por morder paneles de yeso, arrancar el relleno de los sofás y convertir su jardín en un paisaje lunar de cráteres gigantescos.

Como curiosidad, el Malamute de Alaska lleva el nombre de una tribu nativa de los Innuit llamada los Mahlemuts, que se asentaron en Alaska.