1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (9 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Curiosidades sobre perros




Hoy en día, los perros forman parte de nuestras vidas. Podemos ver a gente con un perro allá donde vayamos.

Curiosidades sobre perrosY es que un perro trae alegría a nuestro hogar y a nuestra familia, y cuando uno de estos animales entra en nuestras vidas lo consideramos como uno más de la familia y lo queremos como tal.

Es verdad que requieren ciertos cuidados y atenciones tales como lavarlos, sacarlos a dar un paseo, darlos cariño…, pero igualmente lo requieren los niños, ¿verdad?

Y como somos curiosos por naturaleza, ¿qué te parece si te mostramos algunas curiosidades sobre perros?




Por favor, síguenos y dale a
Pin Share

El hocico de un perro es único

Entre las curiosidades sobre perros más peculiares nos encontramos con que la trufa del perro (lo que sería la nariz del can) es única, y sería el equivalente a las huellas dactilares de los humanos.

Los perros sudan

Al contrario de lo que mucha gente piensa, los perros sí que sudan, pero solamente en las patas. Si tienes perro y le ves acalorado, tócale las patas y lo podrás comprobar.




Los perros interpretan nuestra cara

Los perros son capaces de interpretar las emociones que refleja nuestra cara y expresar sentimientos y acciones acorde a nuestro estado de ánimo.

Los perros ven a colores pero no tan nítidamente como nosotros

Los perros ven a colores y su alcance de visión es mucho mayor que la nuestra. En la caza se suele usar a perros, aparte de por su olfato, por su desarrollada visión. En perro puede ver moverse entre las briznas de hierba a mucha distancia a un animal en el que nosotros ni habríamos reparado, sin embargo, al tener carencia de nitidez en la vista, podrían tener cerca de ellos un gato agazapado e inmóvil y no reparar en él.

La temperatura corporal de un perro es mayor que la nuestra

La temperatura corporal de los perros es mayor que la del ser humano y suele estar entre los 38 y los 39º.

Los perros detectan enfermedades

¿Sabías que los perros son capaces de detectar cánceres y otras enfermedades? Pues según varios estudios, un perro podría ser el primero en darse cuenta de que tienes epilepsia, diabetes o cáncer. Esto se debe, a que las células cancerígenas desprenden un olor que este tipo de animales puede percibir.




Los perros fortalecen el sistema inmunológico de los niños

Esto ya lo habíamos mencionado antes, y es que según varios estudios, la convivencia con un perro, hace que los niños desarrollen menos alergias y asma.

Perros tristes o deprimidos

Los perros pueden estar tristes y sufrir depresiones estacionales. Si alguna vez ves a tu perro más apagado de lo que suele estar, hazle caso, sácale a pasear y juega con él.

Los perros se enamoran

¿Sabías que los perros también se enamoran? Pues sí. Esto se debe a que su cuerpo también libera oxitocina, que es la que se conoce como “hormona del amor”. El cerebro del perro libera esta hormona al interactuar con otros perros o con los seres humanos. Tú mismo debes haber visto la alegría que demuestra un perro al ver aparecer a su amo, y cómo se duermen plácidamente al lado de su dueño cuando ven que este está tranquilo.

Por favor, síguenos y dale a
Pin Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.