Razas de perros. Información, curiosidades y mucho más

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (34 votos, promedio: 4,76 de 5)

Cargando...

¿Eres amante de los perros? Si has llegado hasta aquí, lo más probable es que así sea, que convivas con uno (o con varios) o que estés pensando en adoptar. Y desde todorazasdeperros.com queremos ayudarte contándote todo lo que necesites saber sobre las distintas razas de perros: su tamaño, sus características, sus cualidades…

Perros pequeños que NO CRECEN

¿Adoras los perros pequeños? ¿y no te encanta cuando son tan pequeños que parecen de juguete? Si te enamoran los perros pequeños y te da pena que crezcan, te presentamos 7 razas de perros pequeños que no crecen.

razas de perros jack russel

Porque tener un perro requiere una serie de responsabilidades y conocimientos. Como decía el humorista estadounidense Corey Ford dando la vuelta al dicho popular, debidamente entrenado, el hombre puede llegar a ser el mejor amigo del perro. Pues bien, en esta web encontrarás tu campo de entrenamiento.

Razas de perros

Existen muchos tipos de perros. De hecho, la máxima autoridad en la materia, la Federación Cinológica Internacional, ha establecido recientemente que en el mundo hay un total de 343 razas diferentes de este animal. No obstante, los científicos no descartan que ahora mismo existan más, ya que los diferentes cruces acaban desembocando en razas nuevas (si bien algunas también acaban por extinguirse).

la raza de perro border collie se considera la más inteligente de entre todas las razas de perros

Pero no sólo la ciencia desea conocer más en profundidad todo lo relacionado con el amigo más fiel del hombre (vale, esto es un tópico y cada vez más personas distinguen con esta medalla a los gatos, pero tú no eres uno de esos, ¿a que no?).

También el arte se ha embarcado en la materia, y la ilustradora Lili Chin lleva tiempo realizando dibujos que pretenden abarcar todas las razas de perros del planeta. Una empresa abrumadora, pero cuyos resultados están siendo muy interesantes. Si estás interesado en el trabajo de esta artista, consulta sus avances.

Soñar con perros

Soñar con un perro, representa sentimientos sobre las áreas de tu vida con las que eres emocionalmente protector. El tipo, tamaño y color del perro, así como la zona en la que te muerde, si te ataca en sueños, reflejan cómo debes protegerte de las emociones difíciles o enfrentarte a los problemas.

Si te interesa el tema, pásate por nuestra sección la interpretación de soñar con perros.

Distinguir las razas de perros

Y es que saber distinguir las distintas razas de perros es el primer paso hacia un mejor conocimiento de nuestros amigos de cuatro patas, ya que muchas veces los genes (al fin y al cabo, en eso la raza tiene mucho que decir) establecen las bases de su comportamiento y de sus peculiaridades. Porque es más que probable que no te interese el pedigrí de tu mascota (a menos que lo quieras para concursos caninos, ferias y demás), pero conocer las peculiaridades de la raza a la que pertenece puede ser de gran utilidad, y no solo como medio de identificación.
Por ejemplo, ¿sabías que el San Bernardo tiene una importancia suprema en la historia? Estos enormes animales ayudaron a encontrar y cuidar a multitud de heridos en la Primera Guerra Mundial, ya que su olfato infalible los guiaba hasta los moribundos con un kit de primeros auxilios al cuello. Una cualidad que mantienen, así como la fuerza de voluntad que los convierte en compañeros inestimables para personas enfermas o con ciertas necesidades especiales.

El San Bernardo, gracias a su olfato infalible, ayudó a encontrar a multitud de heridos en la Primera Guerra Mundial llevando un kit de primeros auxilios al cuello.



Otro caso curioso es el del dogo inglés, un perro que también fue utilizado en el campo de batalla, con fines menos benéficos que el anterior. Este can era empleado por los ejércitos medievales para sembrar el caos en las filas enemigas, cubierto con una coraza sobre la que se colocaban materiales inflamables. Este dogo mantiene hoy día la fiereza de carácter que lo hizo apto para aquellas atrocidades, lo que lo convierte en un fantástico perro guardián de fincas o casas campestres.

Características y curiosidades comunes de los perros

Curiosidades sobre perros

Aunque claro, también todos los perros comparten una serie de características, esas que los diferencian del resto de los animales y que, quizá, no conozcas. ¿Quieres que te contemos alguna? Atento:

  • El sentido del olfato de los perros está un millón de veces más desarrollado que el del ser humano, lo que lo convierte en un rastreador nato (de ahí el empleo de perros para detectar drogas o buscar personas desaparecidas).
  • Su esperanza de vida gira en torno a los 11 o 12 años de edad.
  • Son animales omnívoros, por lo que necesitan una dieta variada, no solo carne. De ahí que los alimentos especiales para ellos que dispensan los veterinarios sean completos, según las necesidades de cada ejemplar.
  • En general, los perros mestizos (sin pedigrí) son más resistentes a las enfermedades que los animales de raza pura, ya que los cruces los van haciendo inmunes a ciertos patógenos.

Si quieres conocer más curiosidades sobre perros, ¡tenemos muchas más para contarte!

Los mejores perros para un piso

Si vas a comprar o adoptar un perro y vas a tenerlo en un piso, es importante que tengas muy en cuenta qué tipo de perro quieres, para poder adaptarte lo mejor posible a sus necesidades. Por ejemplo, un perro que necesite gastar mucha energía no es, ni mucho menos, el más indicado para estar en un piso.

Te contamos cuáles son las mejores opciones:

  • Dentro de las razas pequeñas, el chihuahua, el teckel, el carlino, el bullgog inglés o francés, el pomerania o el yorkshire terrier.
  • Las razas medianas más indicadas para tener en un piso son el labrador, el golden retriever, el dálmata…



Los sabuesos y los lebreles no son los perros más indicados para tener en un piso, ya que tienen un alto nivel de energía que suele traducirse en un comportamiento ruidoso y en algún que otro destrozo. Es el caso del beagle, que es un perro muy activo. Los beagle también son catalogados como perros pequeños para niños, aunque bastante enérgicos y tirando a tamaño mediano. Con un carácter jovial, se llevan muy bien con los pequeños de la casa.

Las razas de pastoreo son razas que pueden aburrirse bastante en un piso, a no ser que les proporcionemos una actividad diaria que les pueda resultar entretenida.

Si quieres conocer más curiosidades acerca del mejor amigo del hombre, de nuestro compañero más fiel, date un paseo por esta web. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre tu perro, ese que quieres regalar a una persona especial o, si aún no has dado el paso, indicaciones sobre cuál es el que más se adapta a tus necesidades concretas.

Adiestramiento canino

Cuando un perro entra en nuestras vidas, la educación del perro, juega un papel fundamental en la convivencia con el mismo. Dependiendo de la función que vaya a desarrollar nuestro nuevo compañero canino, debemos tener en cuenta ciertos patrones o puntos a tener en cuenta. Nosotros te damos unas pautas a tener en cuenta sobre el adiestramiento canino, que pueden serte de utilidad.

Y es que no es lo mismo tener un perro en un piso, que quererlo para tenerlo en una finca; también cambia la elección si el perro va a convivir con niños o si se quiere que el animal haga compañía a una persona mayor. Y eso son solo dos puntos de los que hay que tener en cuenta a la hora de decantarse por un tipo u otro de perro. Así que, para no perderte, aquí dispones de una guía en la que encontrar ese compañero que te haga los días, seguro, mucho más felices. Y por si no sabes por dónde empezar, te podemos aconsejar una serie de trucos y consejos de adiestramiento básico.

Razas de perros según su tamaño

Razas de perros pequeños

chihuahuaLos perros pequeños son, por lo general, los que se mantienen más fácilmente, ya que no necesitan espacios grandes y se adaptan con comodidad a vivir en un piso, siempre y cuando se respeten sus salidas para ejercitarse y hacer sus necesidades.

En general, es el tipo de perro más demandado como animal de compañía: Boston Terrier, Bulldog Francés, Caniche o Chihuahua son ejemplos de estos leales compañeros de pequeño tamaño.

Pero, ojo: perro pequeño no significa, por naturaleza, perro cariñoso o de buen carácter.

Leer más sobre perros pequeños >>

Razas de perros medianos

perro labradorEs el cajón desastre de los perros, la categoría en la que caben casi todas las razas más comunes (esas que nacen de diversos cruces y ramificaciones) y que comprende animales de entre 15 y 25 kilos.

Aunque necesitan hacer ejercicio, por lo general se adaptan a la perfección a la vida más o menos sedentaria de un apartamento, por lo que suelen ser los preferidos por las familias a la hora de adoptar una mascota con la que compartir su día a día.

El Beagle, el Border Collie o el Bulldog Inglés son algunos de estos peludos animales, por lo general tremendamente amigables y tiernos.

Leer más sobre perros medianos >>

Razas de perros grandes

pastor alemanLos perros de gran envergadura suelen ser empleados como perros guardianes para disuadir a posibles asaltantes, si bien pueden ejercer, simplemente, como mascotas si disponen del espacio suficiente en el que ejercitar su musculatura.

Son canes de entre 25 y 45 kilos de peso, como pueden ser los ejemplares de Pastor Alemán, Braco de Weimar o San Bernardo, una raza terriblemente bonachona (de lo que se desprende que, en el caso de los perros, el tamaño poco importa para definir la agresividad).

Leer más sobre perros grandes >>

Razas de perros peligrosos

dogo de burdeosHay razas de perros consideradas potencialmente peligrosas para el hombre debido a sus características físicas: una gran fuerza, agresividad en la lucha, tenacidad y resistencia al dolor.

Se trata de razas surgidas de cruces determinados en los que el hombre ha buscado crear perros de pelea, si bien no todos los ejemplares son agresivos en circunstancias normales (muchas veces, depende del trato que se les dispensa y de las condiciones en las que viven) y su calificación como “peligrosos” depende de las legislaciones de los distintos países.

Leer más sobre perros peligrosos >>